jueves, 7 de febrero de 2019

Tarea 1.6 Aplicación de la dinámica social en gestión empresarial

Aplicación de la dinámica social en gestión empresarial


El ingeniero en gestión empresarial es el encargado de la organización administrativa y de la dirección de las diversas organizaciones sociales por lo que desempeñar su función en forma plena y con equidad realiza un beneficio a la sociedad que requiere de sus servicios.

Los servicios que presta como dirección de desarrollo de las organizaciones, desarrollo de la mercadotecnia la producción, la producción del personal y finanzas le permite influir en la marcha de las organizaciones sociales ya que en cuanto mejor administradas se encuentra podrían cumplir mejor con sus objetivos sociales.

Habilidades del gestor empresarial que tienen que ver con la dinámica social:
  • Dirigir grupos humanos hacia el logro de los objetivos
  • Diseñar estructuras y sistemas administrativos acordes a los objetivos y recursos de una organización
  • Que adopte actitudes de solidaridad con los sectores sociales del país más necesitados
  • Contribuir al desarrollo socio-económico independiente del país

Se denomina como la teoría del progreso social o dinamismo a la dinámica social surgido a partir de la sociología, y estudia el flujo y movimientos de los cambios sociales.  Entonces si la dinámica social estudia los logros y desarrollos de la sociedad a través de la historia, el surgimiento y desarrollo de disciplinas caen en su campo de estudio. Es decir algunas ciencias como la administración son parte de la dinámica social y deben verse como logros humanos.       

Aplicación de la sociología a la gestión empresarial. La empresa recibe las cosas de la sociedad y la sociedad recibe cosas de las empresas. La empresa es importante para el proceso de reproducción social, la empresa ha difundido el conjunto de valores y aptitudes que hoy nos parecen normales; pero solo son, otro rasgo es el culto a la realización del trabajo, la competitividad. La sociología ha tenido a la empresa en 2 ámbitos: Como una sociedad, se organizaba para satisfacer a la empresa. El que consideraba a la empresa el espacio donde se desarrollaban las relaciones laborales. 
                           


Referencias:

No hay comentarios:

Publicar un comentario