Organizaciones
Son estructuras administrativas y sistemas administrativos creadas para lograr metas u objetivos con apoyo de los propios seres humanos, y/o con apoyo del talento humano o de otras características similares.
4.2.1. Tipos y estructura de las organizaciones
Respecto a la organización existen dos formas de pensar: la formal y la informal. La primera considera a la organización de manera estricta. La segunda, toma como base la disposición y las relaciones informales de trabajo.
Organización formal: Se refiere a la estructura planeada, y representa un intento deliberado por establecer patrones de relación, entre los componentes encargados de alcanzar los objetivos de manera efectiva. La estructura formal es el resultado de decisiones explícitas y de naturaleza prescriptiva, una "guía" de la manera en que las actividades deben ser realizadas. La organización formal se puede representar, mediante un organigrama y se incluye en los manuales de organización, en la descripción de puestos, carta de actividades, etc. Esto determina los lineamientos generales para ciertas funciones prescritas y las relaciones entre esas actividades.
Organización informal: Se refiere a las interacciones del personal, que no están prescritas por la organización formal, es decir, se refiere a los aspectos del sistema de organización, que no están formalmente planeados, sino que surgen de manera espontánea de las actividades e interacciones de los participantes.
Para Idalberto Chiavenato existen 2 tipos de organizaciones las cuales son:
LAS ORGANIZACIONES COMO SISTEMAS SOCIALES
Las organizaciones son agrupaciones humanas intencionalmente construidas o reconstruidas para lograr objetivos específicos. Es un organismo social vivo y cambiante. Pueden dividirse en organizaciones lucrativas y no lucrativas. El propósito más importante es lograr auto sostenimiento y obtener ganancias mediante la producción y comercialización de bienes o servicios.
LAS ORGANIZACIONES COMO SISTEMAS ABIERTOS
Sistema: un conjunto de elementos dinámicamente relacionados, en interacción que desarrollan una actividad, operación o proceso para lograr un objetivo o propósito operando con datos, energía, insumos o entradas de recursos necesarios para poner en marcha el sistema, unidos al ambiente que rodea el sistema con el cual se relaciona dinámicamente, y para suministrar información, energía o materia.
Fuente:
No hay comentarios:
Publicar un comentario